Buscar

Los caprichos de Julie Delpy

Un espacio sin críticos, sólo libros, películas y música conectados así nomás, como toda cosa.

Categoría

Estrenos de la semana

Estreno de la semana 03/03/2016

Esta semana se estrena en los cines argentinos “Youth”, el último film de Paolo Sorrentino (“La grande bellezza”, “This Must Be the Place”) que arrasó en los European Film Awards. La película, protagonizada por Michael Cane, Rachel Weisz. Harvey Keitel y Paul Dano, reúne a artistas y famosos en un lujoso hospedaje. Desde la visión de los personajes de Cane y Keitel, con sus dificultades para mear más de dos gotas por vez, la dicha de la juventud que los circunda parece un relato romántico, nostálgico, perdido ya. Y, como centro de la juventud, pero sin estar en el centro, un personaje encarna a Maradona, apenas si caminando, el zurdo más conocido, por cualquiera por todos, el único que lleva fans y papparazzis en ese lugar de retiro. Una maravilla, menos pretenciosa que “La grande bellezza”, hartamente mejor lograda.
Juventud (Youth), Paolo Sorrentino. Italia, EE.UU., 2015.

También se estrena esta semana “Que horas ela volta?”, un film con el que nos fuimos en halagos en la nota de este link, y que seguimos recomendando.
Una segunda madre (Que horas ela volta?), Anna Muylaert. Brasil, 2015.

Estreno de la semana 25/02/2016

Esta semana se estrena en algunas pocas salas de Argentina una película de producción estadounidense que se ambienta en Bad City, Irán: “Una chica regresa a casa sola de noche”, estrenada en 2014 y con gran resonancia en el mundo cinematográfico no-mainstream. La chica que regresa a casa sola de noche es vampira. Una vampira en Irán, no del todo vista desde Estados Unidos, y mucho más under que “Only lovers left alive”. En blanco y negro, persiguiendo amantes, entre drogas, joyas y rock, “A girl walks home alone at night” es un film para ver una sala medio vacía, en una butaca roída y con un par de petaquitas escondidas en la entrepierna.

Una chica regresa a casa sola de noche (A girl walks home alone at night), Ana Lily Amirpour. EE.UU., 2014.

También se estrenan esta semana «Brooklyn» de John Crowley y «El hijo de Saúl» de László Nemes, ambas nominadas al Oscar que se entregan este domingo 28.

Estreno de la semana 18/02 Argentina

Esta semana se estrena en nuestro país “El abrazo de la serpiente”, la película colombiana dirigida por Ciro Guerra que se adentra en el Amazonas. El film describe y relata en blanco y negro el encuentro entre un Chamán Amazónico, un Karamakate, y dos científicos que recorren el Amazonas buscando una planta sandadora. “El abrazo de la serpiente”. Ovacionada en el Festival de Cannes 2015 (y ganadora allí del C.I.C.A.E. Award), también galardonada en el Festival de cine de Mar del Plata, y nominada al Oscar como Mejor película en habla no inglesa, “El abrazo de la serpiente” es la película a tener presente en Latinoamérica en estos meses.
El abrazo de la serpiente, Ciro Guerra. Colombia, 2015.

También se estrena esta semana “La chica danesa” de Tom Hooper.

Estreno de la semana 11/02 Argentina

Esta semana se estrena en Argentina “Spotlight”, que es el nombre del grupo de investigación periodística del Boston Globe. Como en “Todos los hombres del presidente”, el film representa una investigación que convulsionó a EE.UU. y -particularmente esta- al mundo entero: los cuantiosos casos de abusos sexuales perpetuados por presbíteros católicos, que no son exclusividad estadounidense, y se encargan de decirlo sobre el final.
Nominada a los principales galardones de los premios Oscar, incluyendo mejor película, director y guión, “En primera plana” (como se titula en Argentina) sacude con el paso a paso del desenmascaramiento del escándalo, y la conmoción (merced al periodismo) en uno de los principales poderes que gobiernan el mundo occidental, es excusa suficiente como para recomendarla.
En primera plana (Spotlight), Thomas McCarthy. EE.UU., 2015.

Estreno de la semana 04/02 Argentina

Cada semana elegiremos el o los estrenos de la semana en la cartelera de cines de Argentina que nos parezca importante destacar.
Como debería suceder con las noticias, si no hay nada que destacar, omitiremos la publicación esa semana.

Hay dos joyitas que se estrenan este 04 de febrero en los cines argentinos:
«Carol», dirigida por Todd Haynes, con Cate Blanchett y Rooney Mara, que obtuvo la distinción «Queer Palm» en el festival de Cannes de 2015, y
«Anomalisa», un film animado dirigido por Charlie Kaufman y Duke Johnson, que es un vuelo filosófico sobre el trabajo, el amor, la cotidianeidad, el tedio. Está nominada al Oscar como Mejor película animada, por si eso le aporta a alguien. Lo que sí aporta es que Kaufman es coguionista en «Eterno resplandor de una mente sin recuerdos», «Being John Malkovich» y «El ladrón de orquídeas».
Carol

Carol, Todd Haynes. U.K., EE.UU., 2015.

Anomalisa, Charlie Kaufman y Duke Johnson. EE.UU., 2015.

Anomalisa

Cartelera de estrenos en: http://www.cinesargentinos.com.ar/cartelera/

Estrenos de la semana 26/11/15 Argentina

MEGAESTRENO
Un gran dinosaurio (The Good Dinosaur), Peter Sohn. EE.UU., 2015.

Victor Frankenstein, Paul McGuigan. EE.UU., 2015.

ARGENTINAS
Contrasangre, Nacho Garassino. Argentina, 2015.

Arriba los que luchan, Ezequiel Gómez Jungman, Juan Mascaró. Argentina, 2015.

Entre ellas el tiempo, Ana Alvarez, Matías Bertilotti. Argentina, 2015.

Un enemigo formidable, Lucas Marcheggiano. Argentina, 2014.

Paraíso, una historia de heterónimos, Carlos Gindzberg. Argentina, 2015.
[embedhttps://www.youtube.com/watch?v=TynIEDGAPIY]
COPRODUCCIONES EUROPEAS
Operación Zulu (Zulu), Jérome Salle. Sudáfrica, Francia, 2013.

El divorcio de Viviane Amsalem (Gett), Ronit Elkabetz. Israel, Francia, Alemania, 2014.

CHINA
Regreso a casa (Gui lai), Zhang Yimou. China, 2014.

Gett

Estrenos de la semana 19/11/15 Argentina

MEGAESTRENO
Sinsajo: Parte 2 (Mockingjay: Part 2), Francis Lawrence. EE.UU., 2015.

ARGENTINAS
Sueños acribillados, Carlos Galettini. Argentina, 2009.

Los del suelo, Juan Baldana. Argentina, 2015.

Hortensia, Diego Lublinsky, Alvaro Urtizberea. Argentina, 2015.

Amor, etc., Gladys Lizarazu. Argentina, 2013.

El Crazy Che, Pablo Chehebar. Argentina, 2015.

Testigo íntinmo, Santiago Fernández Calvete. México, Argentina, 2015.

Los del suelo

Estrenos de la semana 12/11/15 Argentina

MEGAESTRENO
Los huéspedes (The visit), M. Night Shyamalan. EE.UU., 2015.

ARGENTINAS
ARSAT-1. A la altura de las estrellas, Francisco Alcaro, Diego Fio. Argentina, 2015.

Como funcionan casi todas las cosas, Fernando Salem. Argentina, 2015.

Brisas heladas, Gustavo Postiglione. Argentina, 2015.

ESTADOUNIDENSES de 2014
Máxima precisión (Good kill), Andrew Niccol. EE.UU., 2014.

Sentimientos que curan (Infinitely Polar Bear), Maya Forbes. EE.UU., 2014.

PRODUCCIONES EUROPEAS
Un fin de semana en París (Le Week-End), Roger Michell. Reino Unido, 2013.

Suite francesa (Suite Française), Saul Dibb. Canadá, Belgica, Reino Unido, Francia, 2014.

como-funcionan-casi-todas-las-cosas

Estrenos de la semana 05/11/15 Argentina

MEGAESTRENOS
Spectre, Sam Mendes. Reino Unido, 2015.

ARGENTINA
Eva no duerme, Pablo Agüero. Argentina, 2015.

Walsh entre todos, Carmen Guarini. Argentina, 2015.

7 salamancas, Marcos Pastor. Argentina. 2013.

CHILENA
La memoria del agua, Matías Bize. Chile, 2015.

ANIMACIÓN
La abeja maya (Maya the bee, The Movie), Alexs Stadermann. Australia, Alemania, 2014.

TERROR
Cuentos de Halloween (Tales of Halloween), Axelle Carolyn, Adam Gierasch, Andrew Kasch, Neil Marshall, Roxanne McKee. EE.UU., 2015.

El ultimo cazador de brujas (The Last Witch Hunter), Breck Eisner. EE.UU., 2015.

MÚSICA
Amy, Asif Kapadia. Reino Unido, 2015.

André Rieu – Maastrich 2015, Pit Weyrich. Holanda, 2015.
walsh_entre_todos

Blog de WordPress.com.

Subir ↑